Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

10 Lo que aprendimos

Cómo crear un perfil en LinkedIn: estrategias y guía para reforzar mi perfíl Cómo agregar nuestras experiencias estudiantiles y laborales Cómo crear nuestro “Acerca de” Cómo transformar nuestro perfil en un perfil avanzado

1 respuesta

Hola Javier, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás interesado en mejorar tu perfil de LinkedIn! Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte en cada uno de los puntos que mencionas:

  1. Cómo crear un perfil en LinkedIn: Asegúrate de completar todos los campos básicos de tu perfil, como tu nombre completo, foto de perfil profesional y un titular que resuma quién eres y lo que haces. Un ejemplo podría ser: "Desarrollador de Software especializado en aplicaciones móviles".

  2. Cómo agregar nuestras experiencias estudiantiles y laborales: Detalla tus experiencias laborales y educativas de manera clara y concisa. Incluye tus logros y responsabilidades en cada posición. Por ejemplo, si trabajaste como "Analista de Datos", podrías mencionar cómo implementaste un sistema que mejoró la eficiencia en un 20%.

  3. Cómo crear nuestro “Acerca de”: Esta sección es tu oportunidad para contar tu historia. Escribe un párrafo que resuma tus habilidades, experiencias y objetivos profesionales. Un ejemplo podría ser: "Soy un profesional apasionado por la tecnología con más de 5 años de experiencia en desarrollo de software. Mi objetivo es crear soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas".

  4. Cómo transformar nuestro perfil en un perfil avanzado: Aprovecha las funciones avanzadas de LinkedIn, como las recomendaciones y las habilidades. Pide a colegas y supervisores que escriban recomendaciones para ti y asegúrate de listar habilidades relevantes que otros puedan validar.

Espero que estos consejos te sean útiles para potenciar tu perfil en LinkedIn. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!