Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

09 Haga lo que hicimos

1 - Estilizando elementos con clases CSS

  1. Estilizando elementos con clases CSS
    Para este ejercicio, la clave es crear una clase CSS llamada texto-destacado y aplicarla a un elemento de párrafo en HTML.

Archivo HTML

HTML

Este es un párrafo normal.

Este es un párrafo con texto destacado.

Este es otro párrafo normal.

Archivo CSS (styles.css)

CSS

.texto-destacado {
color: #007BFF; /* Un azul vibrante /
font-weight: bold; /
Para hacerlo más visible */
}

2 - Destacando títulos con CSS

Imagina que estás desarrollando un blog y necesitas resaltar los títulos de las publicaciones. Crea una clase CSS llamada "titulo-blog" y aplícala a elementos

en tu archivo HTML. Luego, personaliza esta clase en el archivo CSS para cambiar el color del texto y darle más énfasis.
se crea una clase específica para los títulos de blog, titulo-blog, que se aplica a un elemento <h1>.

Archivo HTML

HTML

Título de la primera publicación

Contenido de la primera publicación...

Título de la segunda publicación

Contenido de la segunda publicación...

Archivo CSS (styles.css)

CSS

.titulo-blog {
color: #28a745; /* Un verde que evoca naturaleza /
text-transform: uppercase; /
Para darle más énfasis */
}

3 - Estilos situacionales con clases CSS


3. Estilos situacionales con clases CSS

Este ejercicio utiliza una clase CSS, urgente, para cambiar el color del texto a rojo, alertando al lector sobre una noticia importante.

Archivo HTML

HTML

Noticia no urgente: La bolsa de valores cierra al alza.

¡Noticia urgente! Se emite alerta de tormenta para la región.

Noticia no urgente: El equipo local gana el campeonato.

Archivo CSS (styles.css)

CSS

.urgente {
color: red;
font-weight: bold;
}

4 - Entendiendo y aplicando el reset CSS

4. Entendiendo y aplicando el reset CSS

El reset CSS se aplica usando el selector universal (*) para eliminar los márgenes y rellenos predeterminados de todos los elementos, lo que te permite tener un control total sobre el diseño.

Archivo HTML

HTML

Este es un título

Este es un párrafo.

Otro título

Otro párrafo.

Archivo CSS (styles.css)

CSS

  • {
    margin: 0;
    padding: 0;
    box-sizing: border-box; /* Esto es una buena práctica adicional */
    }

    5 - Inspeccionando elementos y entendiendo el modelo de caja

Este ejercicio no requiere código específico para la implementación, ya que es una tarea de inspección con las herramientas del desarrollador (DevTools) de tu navegador. Debes abrir las DevTools (presionando F12 o Ctrl+Shift+I), seleccionar un elemento en tu página y observar las propiedades del modelo de caja (margin, border, padding, content) en la pestaña "Computed" o "Layout".

6. Aplicando el modelo de caja en la práctica

Este ejercicio aplica el conocimiento del modelo de caja para ajustar el espaciado de un elemento, en este caso un párrafo. Manipulas las propiedades margin, border y padding para ver cómo cambian su apariencia y posición.

Archivo HTML

HTML

Este párrafo tiene un estilo de caja único.

Archivo CSS (styles.css)

CSS

.caja-ejemplo {
background-color: lightblue;
padding: 20px; /* Relleno interior /
border: 5px solid darkblue; /
Borde alrededor /
margin: 30px; /
Margen exterior */
}

1 respuesta

Hola Ernesto, espero que estés bien

Espero que estés disfrutando del curso. Por lo que veo, estás trabajando en ejercicios que te ayudan a aplicar estilos CSS a elementos HTML utilizando clases. Parece que ya has creado clases como "texto-destacado", "titulo-blog" y "urgente" para diferentes propósitos.

Para asegurarte de que estás en el camino correcto, aquí tienes algunos consejos:

  1. Clase "texto-destacado": Asegúrate de que tu archivo CSS tenga la clase definida con propiedades que realmente hagan que el texto se destaque. Has utilizado un color azul vibrante y negrita, lo cual es una buena elección para resaltar texto.

  2. Clase "titulo-blog": Cambiar el color y poner el texto en mayúsculas es una excelente manera de dar énfasis a los títulos. Puedes experimentar con otros estilos como cambiar la fuente o el tamaño del texto para ver cómo afecta la apariencia.

  3. Clase "urgente": Usar rojo y negrita para las noticias urgentes es una forma efectiva de captar la atención del lector. Asegúrate de que esta clase solo se aplique a las noticias que realmente necesitan destacarse.

  4. Reset CSS: Aplicar un reset CSS es una práctica común para tener un control más uniforme sobre el diseño. El uso del selector universal (*) para eliminar márgenes y rellenos predeterminados es un buen comienzo.

  5. Modelo de caja: Inspeccionar elementos con las DevTools te ayudará a entender cómo los márgenes, bordes y rellenos afectan el diseño. Experimenta ajustando estas propiedades para ver cómo cambian la apariencia y posición de los elementos.

Si sigues estos pasos y continúas practicando, verás mejoras significativas en tus habilidades de CSS. Espero que estas sugerencias te sean útiles.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!