Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

09 Desafío: hora de practicar y DUDAS

buenas tardes, aun tengo duda, sobre como hacer los ejercicios 4 y 5, trate de replicar como en la solución del instructor pero sigo sin entender ¿por que es necesario retornar los valores con el returno? y en los parametros de la funcion ¿lo que esta dentro de los parentesis son la variables a evaluar?

// Desafíos 2
//Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.

function saludo ( ) {

console.log ("¡Hola, mundo!");
alert ( " ¡Hola, mundo! " );
}

//Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.

function nombreS ( ) {

let nombrE =   prompt ( " escriba su nombre " ) ;
        
    console.log (nombrE);
        alert ( ` Su nombre es ${nombrE}`  );


}

//Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.

function recibiR ( ) {

let numero_1 = parseInt (prompt ( "ingresa un digito" ) );

let productoMulti = numero_1 *2 ;

alert ( `el producto total es ${productoMulti}`  );


}

//Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.

function promeDio ( ) {

let numeroA = parseInt (prompt ( "ingresa un 1er. digito" ) );
let numeroB = parseInt (prompt ( "ingresa un 2do. digito" ) );
let numeroC = parseInt (prompt ( "ingresa un 3er. digito" ) );

let promedioS = (numeroA + numeroB + numeroC)/3 ;

alert ( `el producto total es ${promedioS}`  );
}

//Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.

function numeroMayordevuelto(numA, numB) {
    return numA > numB ? numA : numB;
  }

  let Mayor = numeroMayordevuelto(20, 5);
  console.log (Mayor); 
  alert (`EL NUMERO MAYOR es ${Mayor}`  );


//Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar
// ese número por sí mismo.

function cuadradoDeNumero(digito) {
return digito * digito;

let digito = parseInt (prompt ( "ingresa un  digito" ) );


  }

  let result = cuadradoDeNumero(2);
  console.log(result);
  alert (`EL cuadrado de un numero es ${result}`  );
1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Espero que estés teniendo un buen día. Entiendo que tienes dudas sobre los ejercicios 4 y 5, así que vamos a repasarlos juntos.

Ejercicio 4: Promedio de tres números

Para este ejercicio, necesitas crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio. La clave aquí es usar el return para devolver el valor calculado. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

function promedio(a, b, c) {
    return (a + b + c) / 3;
}

let resultadoPromedio = promedio(4, 8, 12);
console.log(resultadoPromedio); // Esto debería mostrar 8 en la consola

En este ejemplo, la función promedio toma tres números como argumentos y calcula su promedio sumándolos y dividiendo por tres. El return es importante porque es lo que permite que la función devuelva el resultado al lugar donde fue llamada, para que puedas usar ese valor más adelante.

Ejercicio 5: Mayor de dos números

Para este ejercicio, ya tienes un buen comienzo con la función numeroMayordevuelto. La función está diseñada para recibir dos números y devolver el mayor de ellos usando un operador ternario. Aquí está el ejemplo que ya tienes:

function numeroMayordevuelto(numA, numB) {
    return numA > numB ? numA : numB;
}

let Mayor = numeroMayordevuelto(20, 5);
console.log(Mayor); // Esto debería mostrar 20 en la consola

Aquí, return es crucial porque devuelve el número mayor al lugar donde la función fue llamada, permitiéndote usar ese valor en otras partes de tu código.

Sobre los parámetros de las funciones

Los parámetros que ves entre paréntesis en las funciones son variables que se utilizan para recibir valores cuando la función es llamada. Por ejemplo, en function promedio(a, b, c), a, b, y c son parámetros que recibirán los valores que le pases cuando llames a la función, como en promedio(4, 8, 12).

Espero que esto aclare tus dudas sobre el uso de return y los parámetros en las funciones. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!