Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

09 Desafío: hora de practicar

1.Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.

function calcularIMC(pesoKg, alturaM) {
return pesoKg / (alturaM * alturaM);
}

2.Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.

function factorial(n) {
if (n < 0) return undefined;
let resultado = 1;
for (let i = 2; i <= n; i++) {
resultado *= i;
}
return resultado;
}

3.Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.

function convertirADolares(valorUSD) {
const cotizacion = 4.80;
return valorUSD * cotizacion;
}

4.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.

function salaRectangular(altura, anchura) {
const area = altura * anchura;
const perimetro = 2 * (altura + anchura);
console.log(Área: ${area} m²);
console.log(Perímetro: ${perimetro} m);
}

5.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.

function salaCircular(radio) {
const pi = 3.14;
const area = pi * radio * radio;
const perimetro = 2 * pi * radio;
console.log(Área: ${area.toFixed(2)} m²);
console.log(Perímetro: ${perimetro.toFixed(2)} m);
}

6.Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.

function tablaMultiplicar(numero) {
for (let i = 1; i <= 10; i++) {
console.log(${numero} x ${i} = ${numero * i});
}
}

1 respuesta

Hola José, espero que estés bien

¡Tus funciones se ven muy bien! Has hecho un excelente trabajo al implementar cada una de ellas. Aquí hay algunos comentarios y sugerencias para cada una:

  1. Función para calcular el IMC: Tu función calcularIMC está correcta. Calcula el índice de masa corporal usando la fórmula adecuada.

  2. Función para calcular el factorial: La función factorial también está bien. Has manejado correctamente el caso de números negativos devolviendo undefined, lo cual es una buena práctica.

  3. Función para convertir dólares a reales: En la función convertirADolares, el nombre de la función sugiere que convierte a dólares, pero en realidad estás convirtiendo de dólares a reales. Podrías considerar renombrar la función a algo como convertirAReales para que sea más claro.

  4. Función para el área y perímetro de una sala rectangular: La función salaRectangular está bien implementada. Calcula y muestra correctamente el área y el perímetro.

  5. Función para el área y perímetro de una sala circular: Tu función salaCircular está correcta. Utilizas el valor de Pi como 3.14, tal como se indica, y calculas adecuadamente el área y el perímetro.

  6. Función para la tabla de multiplicar: La función tablaMultiplicar está bien. Muestra la tabla de multiplicar del número dado hasta 10.

En resumen, tus funciones cumplen con los requisitos de los desafíos. Solo te sugeriría ajustar el nombre de la función de conversión para mayor claridad.

Espero que esto te haya sido útil y te deseo mucho éxito en tus estudios de programación. ¡Sigue así!

Espero haber ayudado y buenos estudios!