Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

09 Desafío: hora de practicar

Estos fueron mis resultados

  1. Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.

function calcularIMC(peso, altura) {
let imc = peso / (altura * altura);
return imc;
}

  1. Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.

function factorial(n) {
let resultado = 1;
for (let i = 1; i <= n; i++) {
resultado *= i;
}
return resultado;
}

  1. Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en pesos mexicanos (México)

function convertirDolaresAPesos(dolares, tipoDeCambio) {
return dolares * tipoDeCambio;
}

  1. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.

function calcularSala(ancho,alto) {
let area = ancho * alto;
let perimetro = 2 * (ancho + alto);

console.log(´Área: ${area} m²´);
console.log(´Perímetro: ${perimetro} m´);

}

  1. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.

function calcularSalaCircular(radio) {
conts PI = 3.14;
let area = PI * radio * radio;
let perimetro = 2 * PI * radio;

console.log(´Área: ${area} m²´);
console.log(´Perímetro: ${perimetro} m´)

}

  1. Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.

function mostrarTablaDeMultiplicar(numero) {
console.log(´Tabla de multiplicar del ${numero}:´);
for (let i = 1; i <= 10; i++) {
console.log(´${numero} x ${i} = ${numero *i}´);
}
}

1 respuesta

Hola Lizeth, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tus resultados! Parece que has hecho un gran trabajo con las funciones. A continuación, te daré algunos comentarios y sugerencias:

  1. Función para calcular el IMC: Tu función calcularIMC está bien implementada. Calcula correctamente el índice de masa corporal usando la fórmula estándar.

  2. Función para calcular el factorial: La función factorial también está correcta. Utilizas un bucle for para multiplicar los números secuenciales, lo cual es una forma adecuada de calcular el factorial.

  3. Función para convertir dólares a pesos mexicanos: Tu función convertirDolaresAPesos está bien, pero según el contexto del ejercicio, parece que deberías convertir a reales brasileños con un tipo de cambio de 4,80. Si decides seguir con pesos mexicanos, asegúrate de tener el tipo de cambio correcto.

  4. Función para calcular el área y el perímetro de una sala rectangular: La función calcularSala está bien, pero hay un pequeño error en las comillas utilizadas en console.log. Deberías usar comillas simples o dobles (' o "), o backticks correctos (`) para las plantillas literales.

  5. Función para calcular el área y el perímetro de una sala circular: En la función calcularSalaCircular, hay un error tipográfico en conts PI = 3.14;, debería ser const PI = 3.14;. También asegúrate de corregir las comillas en los console.log.

  6. Función para mostrar la tabla de multiplicar: Al igual que en las funciones anteriores, revisa las comillas utilizadas en console.log. Aparte de eso, la lógica de la función es correcta.

Espero que estas observaciones te sean de ayuda. ¡Sigue practicando y mejorando tus habilidades de programación! Espero haber ayudado y buenos estudios!