Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

09 Desafío: hora de practicar

// Función para calcular el Índice de Masa Corporal (IMC) function calcularIMC(peso, altura) { return peso / (altura * altura); }

// Función para calcular el factorial de un número function calcularFactorial(n) { if (n === 0 || n === 1) return 1; let resultado = 1; for (let i = 2; i <= n; i++) { resultado *= i; } return resultado; }

// Función para convertir dólares a reales brasileños function convertirDolaresAReales(dolares) { const cotizacionDolar = 4.80; return dolares * cotizacionDolar; }

// Función para calcular el área y el perímetro de una sala rectangular function calcularRectangulo(altura, anchura) { let area = altura * anchura; let perimetro = 2 * (altura + anchura); console.log(Área: ${area}, Perímetro: ${perimetro}); }

// Función para calcular el área y el perímetro de una sala circular function calcularCirculo(radio) { const pi = 3.14; let area = pi * (radio * radio); let perimetro = 2 * pi * radio; console.log(Área: ${area}, Perímetro: ${perimetro}); }

// Función para mostrar la tabla de multiplicar de un número dado function mostrarTablaMultiplicar(numero) { for (let i = 1; i <= 10; i++) { console.log(${numero} x ${i} = ${numero * i}); } }

2 respuestas

Hola!

¿Cómo estás? Gracias por tu aporte en el foro.

Sigue así y no dudes en volver al foro si tienes alguna pregunta o dificultad. Abrazos y buenos estudios!

Por favor, no olvides marcar este post como solucionado. ¡Es de gran ayuda para la comunidad! ✓ Sigue adelante con tus estudios.

buena noche comparto mi propuesta de desarrollo del desafio :

// 1. Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.
function IMC(){
   alert("Calculadora del indice de masa muscular, ingrese a continuacion su peso (en Kg) y altura (en m)");

   let peso = parseFloat(prompt("Ingrese su peso en kilos:"));
   let altura = parseFloat(prompt("Ingrese su altura en metros:"));

   let imc = (peso/(altura**2));
   let categoria = 
    imc < 18.5 ? "bajo peso" : imc >= 18.5 && imc <= 24.9 ? "peso normal" : imc >= 25 && imc <= 29.9 ? "sobrepeso" : imc >= 30 && imc <= 34.9 ? "obesidad 1" : imc >= 35 && imc <= 39.9 ? "obesidad 2" : imc >= 40 ? "obesidad 3" : "fuera de rango"; 

   alert(`El valor de su índice de masa muscular es: ${imc}. Su categoría es: ${categoria}.`);
   console.log("el imc es:", imc , "y su categoria es: ", categoria);

}

IMC();
//2. Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.

function factorial() {
   let n = parseInt(prompt("Ingresa un número para calcular su factorial:"));

   // Validar que el valor ingresado sea un número positivo
   if (isNaN(n) || n < 0) {
       return "Error: Debes ingresar un número positivo.";
   }  if (n === 0 || n === 1) {
       return 1;
   }

   let resultado = 1;
   for (let i = 2; i <= n; i++) {
       resultado *= i;
   }
   return console.log("factorial del numero ingresado:", resultado);
   
}

factorial();

//3. Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña, si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.

function cambioDivisa() {
    alert(`Para hacer el cambio de divisa tenga en cuenta lo siguiente:\n\n   El valor de tasa de cambio de dólar a peso colombiano no es de: 4.130 pesos.`);
    const valor = 4130; 

    let cantidad;
    let esNumero = false;

    while (!esNumero) {
        cantidad = prompt("Ingrese la cantidad de dólares que desea cambiar a pesos:");

            if (!isNaN(cantidad) && cantidad !== "" && cantidad !== null) {
            cantidad = parseFloat(cantidad);
            esNumero = true; // Salir del bucle
        } else {
            alert("Error: Debe ingresar solo números. Inténtelo de nuevo.");
        }
    }

    // Mostrar el resultado
    console.log(`El valor ingresado fue: ${cantidad}. Por lo tanto, su cambio es: ${cantidad * valor}`);
}

cambioDivisa();


//4. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.

function area(){
alert("Ingrese la base y la altura del rectangulo para calcular su area")

let base = parseFloat(prompt("ingrese la medida de la base del rectangulo en centimetros: "));
while (isNaN(base)){
    base = parseFloat(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
}

let altura = parseFloat(prompt("ingrese la medida de la altura del rectangulo en centimetros: "));
while (isNaN(altura)){
    altura = parseFloat(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
}

console.log(`De acuerdo con la altura (${altura}) y la base (${base}), el area del rectangulo es ${altura*base} cm.`)

}
area();

//5. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.

function perimetro(){
    let radio = parseFloat(prompt("Ingrese el radio de la sala en centimetros: "))
    while (isNaN(radio)){
    radio = parseFloat(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
}
    console.log(`Radio ingresado: ${radio} `);
    perimetro = 2*(3.14)*radio

    console.log(`De acuerdo al radio ingresado el perimetro es: ${perimetro} cm `);

}
perimetro();


//6. Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.

function multiplicacion(){
    let num = parseInt(prompt("Ingrese el numero para generar su tabla de multiplicar"));

    while (isNaN(num)){
        num = parseFloat(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
    }
    let tabla =  `tabla de multiplicar del ${num}: \n`;
    for(let i = 1; i <= 12; i++){
        tabla += `${num} x ${i} = ${num*i}\n`
    }
    console.log(tabla);
    alert(tabla);
   
}

multiplicacion();