Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

08 Haga lo que hicimos en aula: console.log

alert('Bienvenido al juego del número secreto');

// Verificar entrada del usuario
let intento = prompt('Elige un número entre 1 y 10');
console.log('Valor de intento:', intento);

let numeroSecreto = 4;

// Verificar resultado de la comparación
console.log('Resultado de la comparación:', intento == numeroSecreto);

if (intento == numeroSecreto) {
alert('Adivinaste');
} else {
// Mostrar valor del número secreto cuando se falla
console.log('Valor del número secreto:', numeroSecreto);
alert('El número secreto era ' + numeroSecreto);
}

1 respuesta

Hola Miguel,

¡Espero que estés disfrutando del curso! Veo que estás trabajando con JavaScript y utilizando console.log para depurar tu código. Tu código parece estar en buen camino para verificar el flujo del programa y los valores de las variables.

Aquí tienes algunos consejos adicionales para aprovechar al máximo console.log:

  1. Verificar el flujo del programa: Puedes añadir más console.log en diferentes partes del código para asegurarte de que el flujo del programa es el esperado. Por ejemplo, podrías agregar un console.log justo antes del if para indicar que estás a punto de verificar si el intento es igual al número secreto.

  2. Explorar tipos de datos: A veces, es útil saber no solo el valor de una variable, sino también su tipo. Puedes hacer esto usando console.log(typeof variable). Por ejemplo:

    console.log('Tipo de intento:', typeof intento);
    
  3. Mensajes descriptivos: Asegúrate de que los mensajes en tus console.log sean descriptivos para que puedas entender rápidamente qué parte del código está generando esa salida. Esto es especialmente útil cuando el código se vuelve más complejo.

  4. Verificar antes y después de cambios: Si estás modificando una variable, es útil imprimir su valor antes y después del cambio para asegurarte de que la operación se realiza correctamente.

Tu código ya está utilizando console.log de manera efectiva para verificar el valor de intento y el resultado de la comparación. Continúa utilizando esta herramienta para explorar y entender mejor cómo tu programa está funcionando.

Espero que estos consejos te sean útiles y que sigas disfrutando de tu aprendizaje en programación. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!