Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

08 Desafío: hora de practicar

  1. Crea una lista vacía llamada "listaGenerica".

let listaGenerica = [];

2.Crea una lista de lenguajes de programación llamada "lenguagesDeProgramacion con los siguientes elementos: 'JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' y 'Python'.

let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin', 'Python'];

3.Agrega a la lista "lenguagesDeProgramacion los siguientes elementos: 'Java', 'Ruby' y 'GoLang'.
lenguagesDeProgramacion.push('Java', 'Ruby', 'GoLang');

4.Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion.

function mostrarLenguajes(lista) {
lista.forEach((lenguaje, index) => {
console.log(${index}: ${lenguaje});
});
}

5.Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion en orden inverso.

function mostrarLenguajesInverso(lista) {
for (let i = lista.length - 1; i >= 0; i--) {
console.log(${i}: ${lista[i]});
}
}

6.Crea una función que calcule el promedio de los elementos en una lista de números.

function calcularPromedio(listaNumeros) {
if (listaNumeros.length === 0) return 0;
let suma = listaNumeros.reduce((acc, num) => acc + num, 0);
return suma / listaNumeros.length;
}

7.Crea una función que muestre en la consola el número más grande y el número más pequeño en una lista.

function mostrarExtremos(listaNumeros) {
let max = Math.max(...listaNumeros);
let min = Math.min(...listaNumeros);
console.log(Máximo: ${max});
console.log(Mínimo: ${min});
}

8.Crea una función que devuelva la suma de todos los elementos en una lista.

function sumarLista(listaNumeros) {
return listaNumeros.reduce((acc, num) => acc + num, 0);
}

9.Crea una función que devuelva la posición en la lista donde se encuentra un elemento pasado como parámetro, o -1 si no existe en la lista.

function buscarElemento(lista, elemento) {
return lista.indexOf(elemento); // Devuelve -1 si no existe
}

10.Crea una función que reciba dos listas de números del mismo tamaño y devuelva una nueva lista con la suma de los elementos uno a uno.

function sumarListas(lista1, lista2) {
if (lista1.length !== lista2.length) return null;
let resultado = [];
for (let i = 0; i < lista1.length; i++) {
resultado.push(lista1[i] + lista2[i]);
}
return resultado;
}

11.Crea una función que reciba una lista de números y devuelva una nueva lista con el cuadrado de cada número.

function cuadradoLista(listaNumeros) {
return listaNumeros.map(num => num * num);
}

1 respuesta

¡Hola José!

Parece que estás haciendo un gran trabajo con el desafío. Has cubierto todos los puntos de manera muy clara y precisa. Aquí están algunas observaciones y ejemplos prácticos para asegurarte de que todo esté en orden:

  1. Crear una lista vacía: Tu código está perfecto. let listaGenerica = []; crea una lista vacía correctamente.

  2. Crear una lista de lenguajes de programación: También está bien hecho. let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin', 'Python']; inicializa la lista con los elementos correctos.

  3. Agregar elementos a la lista: Usar push es una buena elección para añadir elementos a la lista. lenguagesDeProgramacion.push('Java', 'Ruby', 'GoLang'); funciona perfectamente.

  4. Mostrar elementos de la lista: La función mostrarLenguajes utiliza forEach para iterar y mostrar cada elemento, lo cual es una excelente manera de hacerlo.

  5. Mostrar elementos en orden inverso: Tu función mostrarLenguajesInverso es correcta y eficiente.

  6. Calcular el promedio: La función calcularPromedio maneja bien el caso de una lista vacía y calcula el promedio correctamente.

  7. Mostrar el número más grande y más pequeño: Usar Math.max y Math.min es una manera efectiva de encontrar los extremos en una lista. Tu función mostrarExtremos es precisa.

  8. Suma de todos los elementos: La función sumarLista está bien implementada usando reduce.

  9. Buscar un elemento en la lista: indexOf es una buena elección para encontrar la posición de un elemento. Tu función buscarElemento está bien.

  10. Suma de dos listas: La función sumarListas es correcta y maneja bien el caso de listas de diferente tamaño devolviendo null.

  11. Cuadrado de los elementos de la lista: Usar map para transformar cada elemento es una excelente elección. La función cuadradoLista está bien implementada.

Has cubierto todos los puntos del desafío de manera muy precisa. Siéntete libre de probar cada función con diferentes entradas para ver cómo funcionan en diferentes escenarios.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!