Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

08 Desafío: hora de practicar

Crea una lista vacía llamada "listaGenerica".

let listaGenerica = [];

Crea una lista de lenguajes de programación llamada "lenguagesDeProgramacion con los siguientes elementos: 'JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' y 'Python'.

let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin', 'Python'];

Agrega a la lista "lenguagesDeProgramacion los siguientes elementos: 'Java', 'Ruby' y 'GoLang'.

lenguagesDeProgramacion.push('Java', 'Ruby', 'GoLang');

Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion.

// Función que recorre la lista y muestra cada lenguaje
function mostrarLenguagesSeparadamente() {
for (let i = 0; i < lenguagesDeProgramacion.length; i++) {
console.log(lenguagesDeProgramacion[i]);
}
}

// Llamar la función para mostrar los lenguajes
mostrarLenguagesSeparadamente();

Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion en orden inverso.

function mostrarLenguagesInverso() {
for (let i = lenguagesDeProgramacion.length - 1; i >= 0; i--) {
console.log(lenguagesDeProgramacion[i]);
}
}

// Llamamos la función
mostrarLenguagesInverso();

Crea una función que calcule el promedio de los elementos en una lista de números.

function calcularPromedio(lista) {
if (lista.length === 0) {
return 0; // Evitamos división entre 0
}

let suma = 0;
for (let numero of lista) {
suma += numero;
}

return suma / lista.length;
}

Crea una función que muestre en la consola el número más grande y el número más pequeño en una lista.

function buscarElemento(lista, elemento) {
for (let i = 0; i < lista.length; i++) {
if (lista[i] === elemento) {
return i; // retorna el índice si lo encuentra
}
}
return -1; // si no lo encuentra
}

Crea una función que devuelva la suma de todos los elementos en una lista.

function sumarListas(lista1, lista2) {
if (lista1.length !== lista2.length) {
return "Error: las listas no tienen el mismo tamaño.";
}

let resultado = [];
for (let i = 0; i < lista1.length; i++) {
resultado.push(lista1[i] + lista2[i]);
}

return resultado;
}

Crea una función que devuelva la posición en la lista donde se encuentra un elemento pasado como parámetro, o -1 si no existe en la lista.

function buscarElemento(lista, elemento) {
for (let i = 0; i < lista.length; i++) {
if (lista[i] === elemento) {
return i; // retorna el índice si lo encuentra
}
}
return -1; // si no lo encuentra
}

Crea una función que reciba dos listas de números del mismo tamaño y devuelva una nueva lista con la suma de los elementos uno a uno.

function sumarListas(lista1, lista2) {
if (lista1.length !== lista2.length) {
return "Error: las listas no tienen el mismo tamaño.";
}

let resultado = [];
for (let i = 0; i < lista1.length; i++) {
resultado.push(lista1[i] + lista2[i]);
}

return resultado;
}

Crea una función que reciba una lista de números y devuelva una nueva lista con el cuadrado de cada número.

function cuadrados(lista) {
let resultado = [];
for (let numero of lista) {
resultado.push(numero * numero);
}
return resultado;
}

1 respuesta

Hola Lizeth,

¡Espero que estés disfrutando del desafío! Parece que has hecho un gran trabajo al completar la mayoría de las tareas. Sin embargo, he notado que en tu código falta la implementación de una función que muestre el número más grande y el más pequeño de una lista. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

function mostrarMayorYMenor(lista) {
  if (lista.length === 0) {
    console.log("La lista está vacía.");
    return;
  }

  let mayor = lista[0];
  let menor = lista[0];

  for (let numero of lista) {
    if (numero > mayor) {
      mayor = numero;
    }
    if (numero < menor) {
      menor = numero;
    }
  }

  console.log("El número más grande es:", mayor);
  console.log("El número más pequeño es:", menor);
}

// Ejemplo de uso
let numeros = [3, 5, 7, 2, 8];
mostrarMayorYMenor(numeros);

Este código recorre la lista para encontrar el número más grande y el más pequeño, y luego los muestra en la consola. Espero que esto complete tu conjunto de funciones y te ayude a seguir practicando con confianza.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!