Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

07 Trabajando con condicionales

const numero = prompt("Introduce un número:");

if (numero > 0) {
  console.log("El número es positivo");
} else if (numero < 0) {
  console.log("El número es negativo");
} else {
  console.log("El número es cero");
}

Explicación:

Si el número es mayor a 0, el algoritmo ingresa a la primera condición y se muestra el mensaje en pantalla "El número es positivo".
Si el número es menor a 0, el algoritmo ingresa a la segunda condición y se muestra el mensaje en pantalla "El número es negativo".
Si el número es igual 0, el algoritmo ingresa a la tercera condición y se muestra el mensaje en pnatalla "El número es cero".

1 respuesta

¡Hola Victor!

Tu código es correcto y se alinea perfectamente con la explicación que has proporcionado. La lógica que usaste para determinar si un número es positivo, negativo o cero es clara y precisa. La opción B que mencionaste es la correcta, ya que cubre todos los casos posibles: cuando el número es mayor que cero, menor que cero, o igual a cero.

Un pequeño consejo práctico: cuando usas prompt para obtener un número, el valor que se recibe es un string. Para asegurarte de que las comparaciones numéricas funcionan correctamente, podrías convertir el valor a un número usando Number(prompt("Introduce un número:")). Esto evitará cualquier comportamiento inesperado si el usuario introduce algo que no sea un número.

Espero que esto te ayude a entender mejor cómo funcionan los condicionales en JavaScript. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!