Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

07 Haga lo que hicimos en aula

Mi Experiencia con los Prompts TAG y RISE
¡Estoy listo para empezar! He tomado en cuenta las estructuras de los prompts que aprendimos y los he adaptado para que se ajusten a mi realidad y mis objetivos de aprendizaje.

Paso 1: Identificando mi Estilo (Prompt TAG)
Para entender mi estilo de aprendizaje, usé la estructura TAG. Las preguntas que obtuve me confirmaron que soy una persona que aprende de forma visual y práctica. No solo necesito ver las cosas, sino que también debo hacerlas para que el conocimiento se asiente de verdad.
• Tarea: Obtener preguntas clave para identificar mi estilo de aprendizaje.
• Acción: Quería entender mis preferencias para estudiar y absorber información.
• Objetivo: Mejorar mi proceso de aprendizaje y elegir las mejores herramientas y métodos para mí.

Paso 2: Creando mi Estrategia (Prompt RISE)
Ahora, con mi estilo identificado, usé el Prompt RISE para obtener estrategias personalizadas y aplicarlas a mi objetivo principal: dominar el análisis de datos.
• Rol: Imagina que eres un pedagogo experto en la aplicación de modelos matemáticos a la realidad.
• Entrada: Descubrí que mi estilo de aprendizaje combina el enfoque visual con el práctico.
• Pasos: Proporcióname dos estrategias de aprendizaje paso a paso que se ajusten a este estilo, enfocándote en habilidades de programación.
• Expectativa: Necesito optimizar mi proceso de aprendizaje para mis proyectos de investigación y análisis de datos.

Estrategias que Obuve para mi Estilo de Aprendizaje
1. Mapeo Mental y Diagramas de Flujo: Esta estrategia me ayudará a visualizar la lógica de la programación. Al iniciar un proyecto en Python, crearé un mapa mental para organizar mis ideas y luego un diagrama de flujo para visualizar la estructura del código. Esto me permite tener una vista de "pájaro" del problema antes de sumergirme en los detalles.
2. Aprendizaje Basado en Proyectos Pequeños: En lugar de solo seguir un tutorial, me enfocaré en construir proyectos pequeños y tangibles. Por ejemplo, si estoy aprendiendo a usar la librería Pandas, mi primer proyecto será analizar un conjunto de datos simple y crear visualizaciones. Esto me obliga a aplicar lo que he visto y refuerza mi aprendizaje.
La experiencia con ambos prompts fue increíble. Me di cuenta de que no se trata de usar la IA para que haga el trabajo por mí, sino de usarla como una herramienta para la auto-reflexión y la planificación estratégica.