Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

07 Haga lo que hicimos desde 1) Ajustando el diseño para pantallas más pequeñas

código CSS completo - parametrizado y con comentarios (documentacion codigo)

/* 1) Ajustando el diseño para pantallas más pequeñas con 'gap' /
/

La propiedad 'gap' nos permite crear un espacio uniforme entre los
elementos flexbox o grid, sin necesidad de usar márgenes,
lo que simplifica mucho el diseño responsivo.
/
.presentacion {
display: flex; /
Asegúrate de que .presentacion es un contenedor flex /
gap: 3.125rem; /
Crea un espacio de 50px entre el texto y la imagen /
align-items: center; /
Centra los elementos verticalmente para mejor estética */
}

/* 2) Implementando media queries para cambios en el diseño /
/

Esta media query se activa cuando el ancho de la pantalla es
menor a 1023px. Aquí ajustamos la dirección del contenedor
a 'column' para que los elementos se apilen verticalmente,
como en el diseño móvil.
*/
@media (max-width: 1023px) {
.presentacion {
flex-direction: column;
}
}

/* 3) Refinando el diseño responsivo con 'column-reverse' /
/

Para asegurarnos de que la imagen aparezca antes que el texto
en el diseño móvil (como en Figma), usamos 'column-reverse'.
Esto invierte el orden de los elementos apilados.
Esta media query se activa para anchos de pantalla menores a 1200px.
*/
@media (max-width: 1200px) {
.presentacion {
flex-direction: column-reverse;
}
}

/* 4) y 6) Ajustando y refinando el encabezado para pantallas más pequeñas /
/

Este ajuste de 'padding' es crucial para que el encabezado no
se desborde y tenga el espacio adecuado en dispositivos móviles.
Los valores se ajustan para centrarlo visualmente y darle
un aspecto profesional.
/
.encabezado {
padding: 0.625rem 1.25rem; /
Ajusta el 'padding' superior/inferior y el de los lados */
}

/* 5) Centrando elementos del menú en pantallas más pequeñas /
/

Con 'justify-content: center', centramos horizontalmente
los elementos del menú ('Inicio' y 'Sobre mí') dentro
del contenedor flex 'header__menu'. Esto asegura una
distribución equitativa y centrada.
/
.header__menu {
display: flex; /
Asegúrate de que ya está o agrégalo si no existe /
justify-content: center; /
Centra los elementos horizontalmente /
gap: 2rem; /
Opcional: añade un espacio entre los enlaces del menú */
}

/*
Ajustes finales del encabezado para un mejor diseño responsivo
en pantallas más pequeñas.
*/
@media (max-width: 768px) {
.encabezado {
padding: 0.625rem 1rem;
}
}

1 respuesta

Hola Ernesto, espero que estés bien

Gracias por compartir tu código CSS completo con comentarios. Parece que estás haciendo un gran trabajo ajustando el diseño para que sea responsivo. Aquí hay algunas sugerencias basadas en el contexto de tu ejercicio:

  1. Propiedad gap: Veo que ya has utilizado gap en la clase .presentacion para crear un espacio entre el texto y la imagen. Esto es excelente para mantener un diseño limpio y organizado en pantallas más pequeñas.

  2. Media Queries: Has implementado correctamente las media queries para cambiar el diseño cuando el ancho de la pantalla es menor a 1023px y 1200px. Esto asegura que los elementos se apilen verticalmente y se invierta el orden cuando sea necesario.

  3. Encabezado (.encabezado): Ajustaste el padding para mejorar la visualización en dispositivos móviles. Esto es crucial para evitar que el encabezado se desborde y para mantener un diseño profesional.

  4. Centrado del menú: Usaste justify-content: center en .header__menu para centrar los elementos del menú, lo cual es una excelente práctica para asegurar que el menú se vea bien en pantallas más pequeñas.

  5. Ajustes finales: La media query para pantallas menores a 768px refina aún más el diseño del encabezado, asegurando que el padding sea adecuado.

Tu código parece estar alineado con los objetivos del ejercicio. Si encuentras que todavía hay problemas con el diseño, podrías verificar el orden de las media queries y asegurarte de que no haya conflictos entre ellas. También podrías probar diferentes valores de gap o padding para ver cuál se adapta mejor a tu diseño.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!