Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

06 Haga lo que hicimos en aula: método 70-20-10

Aprendí que el método 70-20-10 es una guía para distribuir mi aprendizaje y desarrollo profesional de forma equilibrada y efectiva. Este modelo sugiere que:

El 70% de mi aprendizaje debe venir de la experiencia práctica, es decir, de los desafíos, tareas y proyectos que enfrento en mi trabajo diario. Aprendo haciendo, equivocándome y mejorando.

El 20% proviene de interacciones con otras personas, como compañeros, líderes o mentores. A través del trabajo colaborativo, el feedback y el acompañamiento, puedo aprender de la experiencia de otros.

El 10% restante corresponde al aprendizaje formal, como cursos, talleres o lecturas. Aunque es una parte menor, me da conocimientos estructurados que complementan mi crecimiento.

Este enfoque me ayudó a entender que aprender no depende solo de estudiar, sino también de vivir experiencias reales y conectarme con los demás.

1 respuesta

Hola Kevin, espero que estés bien

¡Qué bueno que has aprendido sobre el método 70-20-10! Es una excelente manera de estructurar tu aprendizaje y desarrollo profesional. Este modelo realmente enfatiza la importancia de aprender a través de la experiencia práctica y la interacción con otros, además del aprendizaje formal.

Para implementar este método, podrías considerar algunos ejemplos prácticos:

  1. 70% Experiencia Práctica: Intenta involucrarte en proyectos desafiantes en tu trabajo o busca oportunidades para liderar iniciativas. Esto te permitirá aprender haciendo y desarrollarte a través de la práctica.

  2. 20% Interacciones Sociales: Busca un mentor en tu área de interés o participa en grupos de discusión y redes profesionales. El feedback de tus compañeros y líderes puede ofrecerte perspectivas valiosas.

  3. 10% Aprendizaje Formal: Inscríbete en cursos en línea o asiste a talleres que se alineen con tus objetivos profesionales. También puedes dedicar tiempo a leer libros y artículos relevantes para mantenerte actualizado.

Recuerda que este modelo es flexible y puedes adaptarlo a tus necesidades y circunstancias personales. Espero que esta guía te ayude a maximizar tu aprendizaje y desarrollo.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!