Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

06 Haga lo que hicimos en aula desde 1 - Personalizando el pie de página de tu sitio web

codigo HTML y CSS

1 - Personalizando el pie de página

footer {
background-color: #22D4FD;
color: #000000;
text-align: center;
padding: 24px;
font-family: 'Montserrat', sans-serif;
font-size: 24px;
font-weight: 400;
}

2 - Ajustando el espaciado interno
.presentacion {
padding: 5%;
/* Reemplaza el margin con padding */
}

3 - Eliminando el height para adaptar el diseño
body {
/* height: 100vh; /
/
Comentada para que el contenido se adapte a la pantalla */
}

4 - Estilizando el encabezado
header {
display: flex;
justify-content: center; /* Opcional: Centra los enlaces horizontalmente /
align-items: center; /
Opcional: Centra los enlaces verticalmente /
padding: 15px; /
Ejemplo de espaciado */
}

nav a {
font-size: 16px;
color: black;
text-decoration: none;
margin: 0 10px; /* Espacio entre enlaces /
padding: 5px 10px; /
Espaciado interno para hacerlos más clicables */
display: inline-block;
}

nav a:hover {
color: blue; /* Cambia el color al pasar el ratón */
}

Claro, aquí tienes las soluciones a los desafíos de HTML y CSS.

1 - Personalizando el pie de página
Para estilizar el pie de página, usarás un selector de

en tu CSS y le aplicarás las propiedades necesarias.

CSS

footer {
background-color: #22D4FD;
color: #000000;
text-align: center;
padding: 24px;
font-family: 'Montserrat', sans-serif;
font-size: 24px;
font-weight: 400;
}
2 - Ajustando el espaciado interno
Para cambiar el espaciado de un elemento de margin a padding, simplemente reemplaza la propiedad. Usar un valor de porcentaje (%) para padding es útil para diseños responsivos, ya que el espacio se ajustará al tamaño del contenedor padre.

CSS

.presentacion {
padding: 5%;
/* Reemplaza el margin con padding */
}
3 - Eliminando el height para adaptar el diseño
Eliminar o comentar la propiedad height: 100vh del body es una práctica común para permitir que el contenido de la página fluya de forma natural. Esto asegura que la página se adapte a cualquier cantidad de contenido, incluido el nuevo pie de página.

CSS

body {
/* height: 100vh; /
/
Comentada para que el contenido se adapte a la pantalla */
}
4 - Estilizando el encabezado
Para alinear los enlaces de un encabezado horizontalmente, puedes usar la propiedad display: flex en el contenedor del encabezado (

o ) y aplicar un display: inline-block a los enlaces (). También se pueden agregar estilos de color y tipografía, y un efecto :hover para mejorar la interactividad.

CSS

header {
display: flex;
justify-content: center; /* Opcional: Centra los enlaces horizontalmente /
align-items: center; /
Opcional: Centra los enlaces verticalmente /
padding: 15px; /
Ejemplo de espaciado */
}

nav a {
font-size: 16px;
color: black;
text-decoration: none;
margin: 0 10px; /* Espacio entre enlaces /
padding: 5px 10px; /
Espaciado interno para hacerlos más clicables */
display: inline-block;
}

nav a:hover {
color: blue; /* Cambia el color al pasar el ratón */
}

5 - Ajustando el espaciado interno de los enlaces

nav a {
/* Otros estilos... /
padding: 10px 15px; /
Ejemplo de espaciado interno, ajuste los valores según diseño */
}

1 respuesta

¡Hola Ernesto, espero que estés bien!

Parece que estás trabajando en personalizar varias partes de tu sitio web usando HTML y CSS. Vamos a revisar cada uno de los puntos que mencionaste para asegurarnos de que todo esté claro:

  1. Personalizando el pie de página: Tu código CSS para el <footer> parece correcto. Has aplicado un fondo azul claro, texto negro, y centrado el texto con la fuente 'Montserrat'. El padding de 24px también está bien. Si todo esto está implementado, deberías ver el pie de página como se describe.

  2. Ajustando el espaciado interno de la presentación: Has cambiado el margin por padding en la clase .presentacion, lo cual es una buena práctica para un diseño más responsivo. Comenzar con un padding de 5% es un buen punto de partida, y puedes ajustar este valor si necesitas más o menos espacio.

  3. Eliminando el height para adaptar el diseño: Comentar la propiedad height: 100vh en el body es una solución común para permitir que el contenido se adapte mejor a la pantalla. Esto debería ayudar a que el pie de página y otros elementos se ajusten de manera más natural.

  4. Estilizando el encabezado: Utilizar display: flex en el <header> es una excelente manera de alinear los enlaces horizontal y verticalmente. Los estilos que has aplicado a los enlaces (nav a) también son apropiados para un diseño moderno y funcional. El efecto :hover es un buen toque para la interactividad.

  5. Ajustando el espaciado interno de los enlaces: Has añadido un padding de 10px 15px a los enlaces, lo que debería proporcionar un buen espaciado interno. Esto no solo mejora la estética, sino que también hace que los enlaces sean más fáciles de clicar.

Si después de aplicar estos cambios aún ves problemas, verifica que no haya estilos conflictivos en otras partes de tu CSS o que el HTML esté estructurado correctamente.

Espero que estas explicaciones te ayuden a avanzar con tu proyecto. ¡Bons estudios!