Con base en que me gusta le lectura, me apasiona la investigación científica, he sido docente y desarrollador de software, te comento lo siguiente:
LO QUE AMAS:
1. La lectura y la investigación: Disfrutas de la inmersión en nuevos temas, del análisis profundo y de la búsqueda de conocimiento.
2. La ciencia y la tecnología: Sientes una genuina pasión por entender cómo funcionan las cosas y cómo la tecnología puede resolver problemas.
3. El aprendizaje continuo: Te motiva la posibilidad de estar siempre adquiriendo nuevas habilidades y expandiendo tu mente.
LO QUE HACES BIEN:
1. Enseñar y transmitir conocimiento: Como docente, sabes cómo simplificar conceptos complejos y comunicarlos de manera efectiva a otros.
2. Desarrollar software: Tienes la capacidad de crear soluciones funcionales, resolver problemas lógicos y dar vida a ideas a través del código.
3. Analizar información: Tu experiencia en investigación te ha dotado de una gran habilidad para sintetizar datos, identificar patrones y extraer conclusiones valiosas.
LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:
1. Desarrollo de software: Es un campo con alta demanda y buena remuneración en la actualidad.
2. Consultoría tecnológica: Puedes ofrecer tu experiencia a empresas o individuos que necesiten soluciones a medida.
3. Formación y docencia especializada: Puedes crear cursos, bootcamps o talleres sobre temas tecnológicos para formar a la próxima generación de profesionales.
LO QUE EL MUNDO NECESITA:
1. Soluciones tecnológicas innovadoras: El mundo necesita software que resuelva problemas reales, desde la optimización de procesos hasta herramientas para el bienestar.
2. Educación accesible y de calidad: Hay una necesidad constante de profesionales que puedan guiar a otros en el aprendizaje de habilidades técnicas relevantes.
3. Información verificada y clara: En un mundo saturado de datos, se necesitan expertos que puedan analizar la información y presentarla de forma comprensible para el público.
¿Cómo cruzar estas habilidades y definir tu Ikigai?
Al cruzar estas cuatro áreas, mi posible Ikigai podría ser convertirme en un "Arquitecto de Conocimiento" o "Educador Tecnológico Innovador".
• Juntando lo que amo (la investigación) con lo que hago bien (enseñar y desarrollar), podrías crear plataformas o cursos interactivos que no solo expliquen conceptos, sino que permitan a los estudiantes construir y experimentar por sí mismos.
• Combinando lo que el mundo necesita (educación de calidad) con lo que me pueden pagar por hacer (docencia especializada), podría desarrollar programas de formación de nicho, por ejemplo, sobre temas de Inteligencia Artificial o ciencia de datos, donde mu pasión por la investigación y el desarrollo se combine para crear un contenido de altísimo valor.
En resumen, mu Ikigai no sería solo ser docente o desarrollador, sino ser el puente que conecta la investigación científica con la aplicación práctica y la educación efectiva.