Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

04 Foco: Enfocarse trae más resultados para el día a día 01 La ilusión de ser multitarea 08Desafíos en la multitarea

Llego a mi espacio de estudio y, mientras escucho una clase del curso de fundamentos de programación, reviso correos, contesto mensajes y pienso en todo lo que tengo pendiente: practicar ejercicios, terminar el módulo actual, planificar mi semana, resolver dudas técnicas y organizar mis recursos de estudio.

Al final del día, tengo la sensación de que estuve ocupado todo el tiempo, pero no avancé realmente en lo importante. Me siento cansado, pero insatisfecho.

¿Qué puedo hacer para mejorar mi enfoque?
Establecer prioridades claras: Antes de empezar cada sesión de estudio, debo definir qué tema voy a trabajar. Por ejemplo, si hoy me toca condicionales en JavaScript, ese será mi único foco.

Evitar el multitasking: Aprendí que intentar hacer varias cosas a la vez solo fragmenta mi atención. No voy a revisar el celular, ni responder correos mientras estudio. Una sola tarea a la vez.

Bloques de estudio profundo: Usaré la técnica Pomodoro: 25 minutos de estudio enfocado, 5 de descanso. Así mantengo la energía y la atención.

Organizar mis tareas en orden de impacto: No todas las tareas valen lo mismo. En vez de distraerme ordenando carpetas o viendo videos de temas que aún no necesito, me concentraré en practicar código, resolver errores y entender la lógica.

Evaluar mi día: Al final de cada jornada, revisaré: ¿qué logré hoy? ¿qué aprendí? ¿me acerqué a terminar el curso o me distraje en cosas secundarias?

1 respuesta

Hola Paolo,

Entiendo perfectamente cómo te sientes. Es común sentirse ocupado todo el día y, sin embargo, no ver un progreso real en lo que es importante. Tu plan para mejorar el enfoque ya tiene excelentes estrategias, y me gustaría añadir algunas sugerencias que podrían complementar tu enfoque.

  1. Crear un entorno de estudio adecuado: Asegúrate de que tu espacio de estudio esté libre de distracciones. Esto podría significar mantener el teléfono fuera de alcance o usar aplicaciones que bloqueen sitios web que te distraen.

  2. Establecer metas diarias pequeñas y alcanzables: En lugar de tener una lista larga de tareas, enfócate en unas pocas metas diarias que sean realistas y alcanzables. Por ejemplo, "completar dos ejercicios de condicionales en JavaScript" en lugar de "practicar JavaScript".

  3. Revisar y ajustar regularmente: Aparte de evaluar tu día, revisa tus métodos semanalmente. Pregúntate qué funcionó y qué no, y ajusta tus estrategias en consecuencia.

  4. Incorporar pausas activas: Durante tus descansos, realiza una actividad que te despeje la mente, como una breve caminata o ejercicios de respiración. Esto puede ayudarte a regresar al estudio con más energía.

  5. Usar herramientas de gestión del tiempo: Aplicaciones como Trello o Todoist pueden ayudarte a mantener un seguimiento de tus tareas y prioridades, asegurando que te mantengas en el camino correcto.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a mejorar tu enfoque. Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios