Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

04 Foco: Enfocarse trae más resultados para el día a día 01 La ilusión de ser multitarea 02 El enemigo invisible

El problema de las listas largas
Cuando intento aprender Ciencia de Datos, suelo anotar una lista extensa de temas y tareas: Python, estadística, álgebra lineal, SQL, visualización, machine learning, deep learning, entre otros. Sin embargo, esa lista tan larga me abruma y no sé por dónde empezar. Me frustro, pierdo el enfoque y termino sin avanzar.

La solución: listas de éxito
Para evitar la dispersión, necesito crear listas cortas y enfocadas, lo que llamo una lista de éxito. Esta lista incluye solo las tareas que realmente me acercan a mi objetivo. En vez de intentar hacerlo todo al mismo tiempo, selecciono 3 a 5 tareas clave y trabajo exclusivamente en ellas.

El principio de Pareto
El 80% de los resultados proviene del 20% de los esfuerzos. En el aprendizaje de Ciencia de Datos, esto significa que no necesito dominar todo desde el inicio. Si me enfoco en lo esencial (Python, manipulación de datos con Pandas, visualización básica y estadística fundamental), lograré la mayor parte del progreso inicial.

Enfocarme en una sola cosa a la vez
Cuando estudio, debo evitar dividir mi atención. Si trato de aprender muchas cosas al mismo tiempo, no profundizo en ninguna. Como dice el proverbio ruso: "Si persigo a dos conejos al mismo tiempo, no atrapo ninguno." Por eso, estudio un solo tema por bloque de tiempo (por ejemplo, una sesión Pomodoro de 25 minutos).

Clasificación de tareas: “puedo hacer” vs. “debo hacer”
Aprendí a distinguir entre:

Cosas que puedo hacer: ver videos motivacionales, leer sobre inteligencia artificial, probar visualizaciones llamativas.

Cosas que debo hacer: practicar ejercicios con Python, limpiar y analizar datos con Pandas, comprender la regresión lineal.

Las tareas que debo hacer son las que generan progreso real. Son mi prioridad.

Mi lista de éxito para empezar en Ciencia de Datos
Semana 1: Fundamentos de Python

Variables, tipos de datos, condicionales

Funciones y estructuras de control

Ejercicios simples en Jupyter o Google Colab

Semana 2: Análisis de datos con Pandas

Leer archivos CSV

Ordenar, agrupar y filtrar datos

Limpiar datos (nulos, duplicados)

Semana 3: Visualización y primer proyecto

Graficar con Matplotlib o Seaborn

Análisis exploratorio de un dataset (por ejemplo: Netflix, COVID o Pokémon)

Presentar hallazgos en un pequeño informe

2 respuestas

Hola Paolo,

Entiendo perfectamente tu preocupación con las listas largas y la sensación de abrumamiento que pueden generar. Es muy común sentirse perdido cuando hay tanto por aprender, especialmente en un campo tan amplio como la Ciencia de Datos. Me encanta tu enfoque de crear "listas de éxito" y aplicar el principio de Pareto para centrarte en lo esencial.

Tu plan de estudio está muy bien estructurado. Comenzar con los fundamentos de Python es una excelente elección, ya que es una herramienta fundamental en Ciencia de Datos. Continuar con Pandas para el análisis de datos y luego pasar a la visualización con Matplotlib o Seaborn es un camino lógico y efectivo.

Te sugiero que sigas utilizando la técnica Pomodoro, como mencionaste, para mantener el enfoque y evitar la fatiga mental. También podrías considerar establecer metas pequeñas y alcanzables para cada sesión de estudio, lo que te dará una sensación de logro y te motivará a seguir adelante.

Recuerda que es normal sentirse abrumado al principio, pero con un enfoque claro y pasos bien definidos, avanzarás más de lo que imaginas.

Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

Quisiera comentarte que uso el foro principalmente como una forma de tomar apuntes personales y reforzar mi aprendizaje, especialmente para repasar contenidos y evitar la curva del olvido. Me ha sido muy útil como recurso de estudio, ya que me permite revisar lo que voy aprendiendo en orden.

De todas maneras, si esta forma de uso infringe alguna regla del foro, por favor házmelo saber y con gusto buscaré otra forma de registrar mis apuntes.

¡Muchas gracias de antemano! Quedo atento a tu respuesta

Saludos cordiales,
Paolo