Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

04 El poder de las Metas 09 Midiendo la evolución

Apliquemos la analogía de la construcción de una casa al aprendizaje de la ciencia de datos:

Definir el objetivo (el edificio de ciencia de datos):
En lugar de una casa genérica, imagina que quieres construir un "edificio de ciencia de datos". Este edificio representa tu dominio de la ciencia de datos y tu capacidad para resolver problemas complejos utilizando datos.

Dividir en tareas (los "chunks" de ciencia de datos):

Para construir este edificio, necesitas diferentes componentes o "chunks":

Cimientos (Fundamentos):

Estadística, álgebra lineal, cálculo, probabilidad.
Estructura (Herramientas y Lenguajes): Python, R, SQL, bibliotecas como Pandas, NumPy, Scikit-learn, TensorFlow.

Paredes (Técnicas de Modelado):

Regresión lineal, regresión logística, árboles de decisión, máquinas de soporte vectorial (SVM), redes neuronales.
Instalaciones (Visualización y Comunicación): Matplotlib, Seaborn, Tableau, Power BI, habilidades de presentación.
Acabados (Despliegue y Mantenimiento): Creación de APIs, implementación de modelos en la nube, monitoreo del rendimiento.

**Medir el progreso (inspección de cada componente): **

A medida que aprendes ciencia de datos, debes evaluar tu progreso en cada "chunk":

Cimientos:
¿Comprendes los conceptos básicos de estadística y probabilidad?

¿Puedes aplicar álgebra lineal para resolver problemas de datos?

**Estructura: **

¿Dominas Python y R? ¿Puedes manipular datos con Pandas y NumPy?

¿Sabes cómo construir modelos con Scikit-learn?

**Paredes: **

¿Entiendes los principios detrás de los diferentes algoritmos de modelado?

¿Puedes elegir el modelo adecuado para un problema específico?

Instalaciones: ¿Puedes crear visualizaciones claras y efectivas?

¿Sabes cómo comunicar tus hallazgos a diferentes audiencias?

**Acabados: **

¿Puedes implementar tus modelos en un entorno de producción?

¿Sabes cómo monitorear su rendimiento y realizar ajustes?

Ajustar el plan (reparaciones y mejoras continuas):

Si encuentras áreas donde te sientes débil, debes ajustar tu plan de estudio:

Si tus cimientos son débiles, repasa los conceptos básicos de matemáticas y estadística.
Si tienes dificultades con las herramientas, practica con ejercicios y proyectos prácticos.
Si no entiendes un algoritmo en particular, busca explicaciones alternativas o consulta con un mentor.
Si tus visualizaciones no son claras, busca ejemplos de buenas prácticas y experimenta con diferentes enfoques.
Al igual que la construcción de un edificio requiere un enfoque sistemático y una atención constante a los detalles, el aprendizaje de la ciencia de datos implica dominar los fundamentos, adquirir habilidades prácticas, evaluar el progreso y ajustar el plan según sea necesario.

cuando realice los cursos necesarios ,vendré a repasar estos temas