Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

03 Haga lo que hicimos

Cuando los Datos Encuentran a la Ingeniería: El Futuro se Modela con Código

¿Creías que la ingeniería del futuro solo se construiría con metal y fórmulas tradicionales? Piensa de nuevo.
En mi camino como investigador, me apasiona ver cómo las matemáticas y los datos están redefiniendo las industrias más establecidas. Hoy, la ingeniería no es la excepción. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos está permitiendo a los ingenieros optimizar el diseño, predecir fallas en equipos y crear sistemas que se ajustan en tiempo real. Estamos pasando de la construcción física a la simulación digital, y de la corrección de errores a la predicción de los mismos.

Justo hace poco, hablaba de esto con mis amigos de la universidad. El ingeniero mecánico Julio Lascano me comentaba cómo su trabajo está evolucionando hacia el mantenimiento predictivo, usando datos de sensores para saber cuándo una máquina necesitará reparación, mucho antes de que se detenga. Por otro lado, el ingeniero de sistemas Carlos Delzo me explicaba cómo la inteligencia artificial está permitiendo la creación de sistemas de control automatizados que son más eficientes que nunca.
Esta intersección es donde la verdadera innovación ocurre. Es donde los ingenieros de sistemas, como Carlos, y los ingenieros mecánicos, como Julio, pueden colaborar para construir un futuro más inteligente.

¿Y tú? ¿En qué área de la ingeniería o en qué industria crees que los datos tendrán un mayor impacto? ¡Me encantaría leer tu opinión en los comentarios!