Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

01 Cambio de habitos - Invitación a foro

"... Si en algún momento dejas de regar la planta, no significa que todo el esfuerzo haya sido en vano. Puede que la planta esté en un estado de reposo y, con un poco más de cuidado, puede volver a crecer. Así es como debemos ver nuestros hábitos: no es un proceso de todo o nada, sino un camino donde a veces avanzamos y a veces retrocedemos." Luri

Comparto información que me indicó Luri en base a mis preguntas y explicado con mis palabras.

Y es que, en resumen, puede haber variabilidad en el tiempo que a cada persona le cueste adaptarse a un nuevo hábito, y eso tiene relación con los factores de su entorno y sus condiciones cognitivas, respecto a la disposición para ejecutar los planes de las metas por lograr dentro del hábito. Pero, aún cuando hayamos fallado en alguna de nuestras metas eventualmente, Luri indica que es algo que no debe llevarnos a la desmotivación, y que tampoco debemos entenderlo como un fracaso total, sino como una situación por mejorar y que muchas veces es parte del proceso para interiorizar este nuevo hábito.

Hay quienes al primer fracaso, se desalientan, pero en la realidad, debemos reflexionar que por mucho que hayamos fracasado en ese evento, y sea como sea, ... de todo el camino, lo más probable es que ya hayamos avanzado en algo, y eso debe valorarse como un logro, peor sería estar en cero.

Ante los fracasos, debemos entender que deberemos hacer todo lo posible por compensar lo que nos haga falta para no desprogramar nuestras metas en la planificación, ya que, lo ideal es llevar un orden, y concienciar la manera en la que, cada vez que no actuemos según nuestro plan de hábito, se nos irá acumulando más tarea, dificultando un poco pasar esa etapa en la que estemos. Por esta razón, lo ideal, será ajustarnos lo que más podamos a nuestro plan.